UNA TARDE CON ELENA CUCALA PRESIDENTA DE NDCS

Recordando las visita de Networking Directivas Castellón nos interesó muchísimo cual era la labor y el trabajo de este grupo de mujeres directivas, así que pasamos una tarde con su presidenta Elena Cucala para contarnos cuál es la fuerza y objetivo de estas jornadas de Networking en las que La Masía les Casotes tuvo el honor de participar.

Para conocer un poco mas a esta directiva de Castellón contaros que Elena es

elena cucalaLicenciada en Psicología y Coach Certificada, con un posgrado de Especialista en Psicología Positiva Aplicada.

Desde hace 15 años desempeña su labor profesional en Hybris Negocio & Talento, consultora de la que es socia fundadora especializada en el área de Gestión y Desarrollo del Talento.

Especialista en Desarrollo de Personas, su objetivo es aumentar el Bienestar de las personas mediante el desarrollo personal y profesional.

Y desde hace un año es Presidenta de la Asociación Networking Directivas Castellón que junto a otras dos personas conforman la actual Junta Directiva

¿Elena qué es realmente el NDCS?

Elena, nos explica que el NDCS es una asociación de mujeres empresarias y directivas que tienen como nexo de unión la provincia de Castellón. Su finalidad es hacer visible el talento y el liderazgo femenino, para contribuir a la consecución de unas organizaciones y una sociedad más sostenible y de apoyo a las futuras generaciones.

¿Cómo comenzó el NDCS?

NDCS dio sus primeros pasos a través de un grupo mujeres con raíces en Castellón, y  con una única inquietud común: sumar y acompañarnos en el creativo proceso de dirigir empresas, equipos, instituciones…. Fueron momentos en los que nuestro entorno económico-social, hacía del proceso de asociarnos y apoyarnos un paso natural necesario.

¿En qué se basa el Networking?

El Networking, es una filosofía que consiste en el establecimiento de una red profesional de contactos que nos permite darnos a conocer a nosotros y a nuestro negocio, escuchar y aprender de los demás, encontrar posibles colaboradores, socios o inversores.

Elena, ¿por qué es tan importante el Networking?

Posibilita el intercambio de información y contactos, darnos a conocer así como el establecimiento de relaciones con personas que compartan intereses profesionales comunes como pueden ser el obtener ayuda y consejos, compartir buenas prácticas, promover productos y servicios

Nos puedes dar 5 claves para hacer un buen Networking

Si asistes a algún evento de networking, estas son algunas de las claves a tener en cuenta:

  1. Elige los eventos de Networking a los que te interesa asistir: Hay que seleccionar cuidadosamente aquellos en los que es más interesante estar, ya sea por los asistentes o por los temas a tratar
  2. Fijar tu objetivo: Pregúntate qué quieres conseguir, qué metas quieres alcanzar. Estudiar al resto de participantes antes de ir, si es posible, para saber qué hacen y qué intereses se pueden suscitar.
  3. No vayas a vender: El objetivo es crear relaciones, ampliar los contactos y posibles clientes, por lo que debes ser muy cuidadoso y respetuoso con la forma de relacionarte.
  4. Cuida tu imagen y ensaya lo que vas a decir: Prepara una pequeña presentación de unos segundos que logre explicar quién eres y lo que haces y que a la vez suscite el interés de saber más.
  5. Mantén el contacto: Se trata de crear relaciones de confianza que quizá en un futuro se traduzcan en una colaboración.

 

 

Fotografía de portada por María Gaya